dijo el jornalero al amo
"Nuestros hijos nacerán
con el puño levantado".
Esta tierra que no es mía
esta tierra que es del amo
la riego con mi sudor
la trabajo con mis manos.
Pero dime, compañero,
si estas tierras son del amo
¿Por qué nunca lo hemos visto
trabajando en el arado?
Con mi arado abro los surcos
con mi arado escribo yo
páginas sobre la tierra
de miseria y de sudor.
Para la primera entrada del blog he escogido este poema popular que Federico García Lorca recopiló, entre otros muchos, y al que dotó de música para ser grabado y que así perdurara para siempre. Una parte de este poema, concretamente la primera estrofa también ha sido utilizada por el grupo "Reincidentes"en la composición de la canción "Jornaleros andaluces", en la que al mismo tiempo incluyen otra estrofa de otro poema, cuyo comienzo da nombre a este blog:
¡Qué mi voz suba hasta el monte!
¡Qué mi voz baje al barranco!
Hasta que los jornaleros se apoderen de los campos.